Hugo Antonio Torres, jefe de Tránsito Terrestre de la Policía en San Miguel, informó que en años anteriores la distracción del conductor figuraba entre las principales causas de percances viales; sin embargo, este año no encabeza el listado de las infracciones más multadas por la Policía de Tránsito, sino que en primer lugar está manejar sin licencia y no portar el cinturón de seguridad.
"En años anteriores la mayoría de esquelas ha sido por distracción al volante y porque invaden carril, pero este año se ha aumentado las esquelas por conducir sin licencia y no portar el cinturón de seguridad", reafirmó Torres. Detalló que de 70 esquelas que colocan diariamente 57 son por las dos faltas señaladas.
El Departamento de Tránsito Terrestre de la Policía reporta cada mes más de 1,600 infracciones, la mayoría es por la falta 85 del Reglamento de Tránsito Terrestre.
Torres asegura que en el departamento de San Miguel buena parte de personas manejan un vehículo sin tener una licencia, incluso algunos acreedores de multas son menores de edad.
"Cuando no andan licencia toca decomisar el vehículo, ya que no pueden manejar así, al menos que alguien con licencia llegue a traerlo", señaló.
En segundo lugar está no utilizar el cinturón de seguridad, que es una falta grave multada con $34.29. De hecho, se verifica que el copiloto lo utilice.
En el tercer lugar de las infracciones más comunes están: incumplir las disposiciones relativas al porcentaje mínimo de paso de luz solar en los vidrios polarizados; de haber falta se multa con $34.29.
Además, estacionarse en zona prohibida o eje preferencial, que es una falta muy grave de $57.14.
"Se le hace un llamado a los conductores para que eviten cometer cualquiera de estas faltas, ya que es peligro para ellos y sus acompañantes", dijo Torres.
Es común no usar el cinturón de seguridad incluso el copiloto, estacionarse en ejes preferenciales o zona prohibida y portar polarizado no reglamentario.
Fuente: laprensagrafica.com
Post Top Ad
miércoles, 1 de enero de 2020
Las infracciones de tránsito más comunes de los salvadoreños
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario