
La entidad afirmó el miércoles que los Ãndices registrados en octubre, agosto, noviembre, septiembre y junio, sugieren una clara tendencia de disminución de la violencia, si se comparan con perÃodos similares de años anteriores.
El principal problema que por años no habÃa sido resuelto, comenzó a solucionarse, en ese perÃodo el trabajo integral permitió reducir un 60% el número de muertes violentas a nivel nacional.
EstadÃsticas de la PolicÃa Nacional Civil desde 1 de enero al 28 de diciembre de 2019 reflejaron 2.374 homicidios en El Salvador, 974 menos que los registrados en el año anterior.
Según el ministerio de Justicia y Seguridad Pública, el segundo semestre de 2019 marcó el inicio de una “etapa histórica para El Salvador en materia de combate al crimen y abordaje integral al problema de inseguridad del paÃs”.
El documento alaba la gestión del presidente Nayib Bukele, quien asumió el cargo en junio y “la puesta en marcha del Plan Control Territorial, la violencia homicida sufrió una drástica caÃda en los primeros meses de ejecución”.
“Atrás quedaron los pactos oscuros y treguas que gobiernos anteriores establecieron con pandillas, permitiendo su fortalecimiento y el control de los territorios por parte de estos grupos a nivel nacional”, dijo el Ministerio.
Fuente: VOA
No hay comentarios:
Publicar un comentario